Qué comer antes de acostarse: Guía de alimentos
Publicado por Leafsleep el 15 Oct 2025
Saber qué comer antes de acostarse es fundamental para garantizar un sueño reparador. La elección de los alimentos por la noche influye directamente en la digestión, la relajación y la producción de hormonas relacionadas con el descanso, y puede marcar la diferencia en la calidad del sueño nocturno.
Dormir bien no sólo depende de un colchón de calidad o de un ambiente tranquilo en el dormitorio: la alimentación desempeña un papel esencial. Por eso, conocer los mejores alimentos para dormir bien es un paso importante para cualquiera que quiera dormir bien.
¿Cuándo cenar para favorecer el sueño?
Lo ideal es cenar 2-3 horas antes de acostarse.
De este modo, el cuerpo tiene tiempo para hacer la digestión, lo que reduce el riesgo de reflujo o molestias abdominales.
Si tienes que cenar más tarde, prefiere comidas ligeras y fáciles de digerir, como:
- Sopa de verduras;
- Yogur con avena;
- Una pieza de fruta acompañada de frutos secos.
Estas opciones le ayudarán a dormir bien sin comprometer su descanso.
¿Qué comer antes de acostarse?
Para quienes desean dormir bien toda la noche, ciertos nutrientes son verdaderos aliados. Los alimentos ricos en triptófano, magnesio, calcio y omega-3 favorecen la producción de serotonina y melatonina, hormonas que regulan el ciclo del sueño.
Los mejores alimentos para dormir bien
- Pescado azul (salmón, sardinas, bacalao): rico en omega-3 y triptófano;
- Plátano: rico en magnesio y vitamina B6 - ayuda a la relajación muscular;
- Huevos y pavo: proteínas magras con triptófano;
- Leche y productos lácteos (yogur, requesón): estimulan la producción de melatonina;
- Espinacas y verduras de hoja verde: aportan magnesio, esencial para aliviar la tensión muscular;
- Frutos de cáscara (almendras, nueces, pistachos): buenos tentempiés nocturnos si se consumen en pequeñas cantidades;
- Cerezas y nueces: fuentes naturales de melatonina;
- Kiwi: estudios recientes indican que este alimento, consumido de forma equilibrada, ayuda a reducir el tiempo que se tarda en conciliar el sueño y mejora la calidad del mismo.
Estos alimentos pueden ser grandes aliados para quienes desean dormir bien toda la noche.
Alimentos que debes evitar en la cena para dormir mejor
Algunos alimentos son perjudiciales para el descanso y deben evitarse por la noche:
- Carnes rojas y procesadas;
- Comidas muy picantes;
- Cafeína: café, té negro o refrescos;
- Frutas ácidas: naranja, piña, kiwi cuando se consumen en exceso;
- Demasiados dulces y chocolate;
- Alimentos fritos y grasos, que ralentizan la digestión.
Estos alimentos pueden provocar ardor de estómago, inquietud o malestar, dificultando el descanso nocturno.
Buenas prácticas para dormir bien
Además de la dieta, hay varios hábitos que favorecen el descanso, como son
- Mantener horarios regulares de sueño;
- Cree un entorno oscuro, tranquilo y cómodo;
- Evite las comidas tardías y copiosas;
- Opta por alimentos de absorción lenta;
- Hidrátese moderadamente antes de acostarse.
Para saber más sobre los hábitos que debe adoptar o mantener para dormir bien, explore nuestro artículo sobre 5 hábitos saludables para dormir.
Saber qué comer para dormir bien es tan importante como invertir en el ambiente adecuado o el colchón ideal. Si eliges alimentos ligeros, nutritivos y ricos en triptófano y magnesio, contribuirás a que las noches sean más reparadoras y el descanso más profundo.
En Leafsleep, creemos que un sueño reparador proviene de pequeños hábitos diarios, pero también de la elección de colchones, almohadas y edredones de calidad. Combinando una dieta equilibrada con los mejores materiales para dormir, descubrirás cómo dormir bien toda la noche.