Blog

Colchones y alergias: cómo elegir el modelo adecuado y evitar los ácaros del polvo

Colchones y alergias: cómo elegir el modelo adecuado y evitar los ácaros del polvo

Publicado el 5 Sep 2025 por Leafsleep

¿Sabía que cerca de un tercio de la población portuguesa sufre algún tipo de alergia? Los ácaros del polvo, los hongos y las bacterias se acumulan fácilmente en tejidos y superficies, y el colchón es uno de los lugares más críticos. Como pasamos una media de un tercio de nuestras vidas durmiendo, es esencial asegurarse de que el colchón contribuye a nuestra salud en lugar de ponerla en peligro.

En este artículo le explicaremos cómo se relacionan las alergias con los colchones, qué materiales debe favorecer a la hora de elegirlos y qué precauciones le ayudarán a descansar sin alérgenos.

 

¿Cuáles son las alergias más comunes asociadas a los colchones?

Los colchones son entornos favorables para la proliferación de organismos microscópicos que desencadenan reacciones alérgicas. Entre los principales problemas figuran:

  • Ácaros del polvo: la principal causa de rinitis alérgica, tos nocturna y ataques de asma.
  • Hongos y mohos: se desarrollan en ambientes húmedos y pueden causar problemas respiratorios.
  • Alergias cutáneas: causadas por el contacto con tejidos o productos químicos irritantes.

Si se despierta con frecuencia con estornudos, congestión nasal, picor de ojos o irritación cutánea, su colchón podría estar agravando sus síntomas.

 

¿Qué buscar en un colchón antialérgico?

Elegir el colchón adecuado es un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de los alérgicos. He aquí los criterios esenciales:

  1. Materiales hipoalergénicos

Elige colchones fabricados con espumas de alta calidad y tejidos naturales como el algodón o el Tencel™, que reducen la acumulación de polvo y son transpirables.

  1. Certificación OEKO-TEX

Un colchón certificado garantiza la ausencia de sustancias nocivas para la piel y el organismo, algo esencial para las personas sensibles y los niños.

  1. Buena ventilación

La circulación del aire es crucial para evitar la humedad, los ácaros del polvo y los malos olores. Los colchones con tecnología transpirable, como BioCell® de Leafsleep, favorecen un entorno de descanso más saludable.

 

Colchones Leafsleep para alérgicos

Desarrollamos colchones que combinan innovación, confort y salud, ideales para personas alérgicas o con piel sensible:

  • Colchón Nature Cloud Cotton - combina algodón natural y espuma BioCell®, proporcionando frescor, suavidad y propiedades hipoalergénicas.
  • Colchón Nature Cloud Visco - incorpora Tencel™ de última generación y viscoelástica, garantizando la regulación térmica y la protección contra los ácaros.

Ambos modelos cuentan con la certificación OEKO-TEX®, que garantiza que no contienen sustancias químicas nocivas.

 

Cómo mantener su colchón libre de alérgenos

Incluso cuando se elige un colchón adecuado, es importante adoptar algunos hábitos de mantenimiento:

  • Utiliza un protector de colchón hipoalergénico, lavable e impermeable.
  • Aspire regularmente con una aspiradora equipada con un filtro HEPA.
  • Ventila la habitación y el colchón con la mayor frecuencia posible para evitar que se acumule la humedad.
  • Lave la ropa de cama semanalmente a temperaturas superiores a 60 °C para eliminar los ácaros del polvo.
  • Gira y voltea el colchón cada 3 o 6 meses para que dure más.

 

¿Cuándo cambiar el colchón?

Incluso con todos los cuidados, llega un momento en que un colchón deja de garantizar comodidad e higiene. La vida media de un colchón es de 7 años, y puede alcanzar este periodo con un uso frecuente y criterios de cuidado que ayuden a mantenerlo en excelentes condiciones.

Si después de este periodo siente que sus síntomas de alergia empeoran al despertarse, puede que sea el momento de invertir en un nuevo modelo.

 

Colchones y alergias

¿Cuál es el mejor colchón para alérgicos?

Los colchones con materiales hipoalergénicos, transpirables y certificados como Tencel™, algodón natural y espuma BioCell® son ideales.

¿Qué es un colchón hipoalergénico?

Es un colchón fabricado con materiales que reducen la acumulación de polvo y ácaros y no contienen sustancias químicas nocivas.

¿Es importante la certificación OEKO-TEX®?

Sí, garantiza que el colchón ha sido probado contra sustancias nocivas para la salud.

Aparte del colchón, ¿qué puedo hacer para reducir las alergias en el dormitorio?

Utilice protectores de colchón y almohadas hipoalergénicos, lave la ropa de cama con frecuencia y mantenga la habitación ventilada.

 

Las alergias afectan a la salud, el bienestar y la calidad del sueño. Un colchón hipoalergénico y certificado, combinado con unos hábitos de higiene adecuados, marca la diferencia a la hora de controlar los síntomas.

Creemos que un sueño saludable comienza con la elección correcta. Descubra nuestros colchones Nature Cloud Cotton y Nature Cloud Visco, desarrollados para ofrecer no solo comodidad y durabilidad, sino también un descanso seguro y sin alérgenos.